Acta de Asamblea #15M de #Velilla de San Antonio del Domingo, 16 de Noviembre de 2014

1. Semana de Lucha 24-29 de Noviembre. Marchas de la dignidad

  • Leemos el manifiesto “A la calle, que ya es hora”. http://marchasdeladignidadmadrid.wordpress.com/2014/11/11/a-la-calle-que-ya-es-hora/
  • Se comenta que se echa de menos la palabra democracia en el manifiesto. Llamamiento muy tradicional.
  • Se comenta que no vemos fuerza para movilizaciones. La gente está focalizada absolutamente en la baza electoral, lo cual nos parece un error.
  • Se comenta que estamos viendo mucha política espectacular. Llenando sitios pequeños y gente teniendo que pedir entradas para ir a un  mitin político. Si la gente no cabe, a la plaza.
  • Se comenta episodio en Sol en las marchas 22M y se critica estilo de “pastoreo” que asumieron en aquellas ocasión los convocantes y que se escenificó totalmente en la jornada 23M en la concentración por los detenidos.  http://periodistas22m.blogspot.com.es/2014/03/la-resaca-del-22m-asamblea.html
  • Estamos de acuerdo con el manifiesto. Consesuamos participar como asamblea en esta movilización. Quedamos hablar en próxima asamblea sobre posible difusión en el municipio.

2.  Ganemos

  • Personas cercanas a Podemos relatan reunión informal en local de IU a la que declinamos invitación.
  • Se abre un debate sobre Ganemos y paramos, ya que consideramos que el sitio para este debate es la reunión semanal del Grupo de Trabajo sobre Ganemos. El debate gira en como conseguir la participación de la gente.

3. Queremos saber

  • Se acuerda liberar el comunicado.
  • Algunas personas realizarán pegada del comunicado por el municipio.
Share

Acta de Asamblea #15M de #Velilla de San Antonio del Domingo, 02 de Noviembre de 2014

  • Info: Pleno municipal del 29 de Octubre de Velilla de San Antonio
    • Compañero informa que se aprobó que se podrá pagar el IBI en 4 veces en vez de 3. Que se aprobó una moción para pedir la dimisión del consejero de Sanidad por la gestión del Ebola. Que se llevó moción sobre protección animal que fue desestimada porque según el equipo de gobierno, ya está haciendo los deberes.Y que se llevó moción contra los pelotazos urbanísticos que proyecta el PP en Velilla que salió adelante después que el propio Alcalde pidiera que se retirara
    • Se comenta por parte de los asistentes que el último pleno fue un espectáculo político reflejo de la situación de fractura política que vivimos en este país. Equipo de Gobierno con posiciones distintas a la hora de votar, o dudando en levantar la mano o no, sin tener claro las posiciones. Constructores que acuden al Pleno a reclamar sus intereses. Acusaciones de acuerdos a puerta cerrada en despachos. Acusaciones de opacidad en tramitación de peticiones. Acusaciones de corrupción…
    • Se comenta que en el turno de ruegos y preguntas el dueño del bar Albero intervino para pedir explicaciones sobre declaraciones en anterior pleno en contra de su bar por parte de uno de los concejales
    • Una persona pidió que los plenos municipales se publiciten en la calle, y no solamente a través de la web y el twitter del ayuntamiento. Muchas personas del municipio no están en Internet y no saben que existe el pleno, o que pueden participar en el. Es el único acto municipal de relevancia que no se publicita con cartelería. Cuestión paradójica si concedemos que es el acto democrático más importante desde el punto de vista de la institución municipal.
    • Una persona denunció que los mismos grupos políticos (PP,PSOE e IU) que apoyaron y/o no se opusieron a los procesos de especulación urbanística en el municipio, ahora que la burbuja inmobiliaria ha dejado un paisaje social y medioambiental desolador y el negocio inmobiliario se ha hundido, se apunten al discurso crítico contra la especulación sin hacer un mínimo ejercicio de autocrítica. El resultado es de todos sabido. El pisoteo del derecho a la vivienda, familias endeudadas hasta el desahucio y expolio del territorio. Sangrante el ninguneo sistemático en su día de estos grupos a la participación ciudadana, en forma de alegaciones que fueron presentadas contra estos desarrollos por personas y organizaciones ecologistas.
    • Se comenta la dura intervención de una persona que hizo un alegato contra la especulación inmobiliaria en el municipio y su relación con la posible corrupción del actual equipo de gobierno. La opacidad en la tramitación de los sectores urbanísticos que fueron motivo de la moción de IVCC y que no tienen ningún sentido desde el punto de vista de interés general, apunta a intereses particulares y opacos. La explicación fue clara y contundente. El alcalde, terminó por negarle la palabra ante la acusación de posible corrupción. El público aplaudió la intervención.
    • Se comenta otra dura intervención de otro ciudadano, que se presentó como el constructor propietario de los terrenos susceptibles de ser sectorizados, que denunció públicamente acuerdos en despachos con responsable de urbanismo anterior, de IVCC y actual, el alcalde del PP. Enfadado supuestamente porque hubiera salido adelante la moción de IVCC que denunciaba la tramitación opaca de dos sectores urbanísticos,  amenazó posteriormente con que podría hablar todavía más. Los asistentes pidieron que siguiera hablando pero se calló. Especulamos con la veracidad de las acusaciones o si fue puro teatro, pero en todo caso, entendemos que fue un toque de atención del propietario para que se respetaran supuestos acuerdos no rebelados públicamente.
    •  Se comenta que dos personas llegaron casi a las manos al final del Pleno, pero no sabemos el motivo.
    • Analizamos que lo que existe en este municipio es un poder real, fáctico, relacionado con los grandes constructores y empresarios que eligen los partidos políticos que van a apadrinar y facilitar su intromisión en la institución municipal.
    • Analizamos que la tensión que se vivió el otro día en el pleno reflejaba fricciones entre los constructores que acumulan casi la totalidad del territorio urbanizable y que podrían estar vinculados a partidos diferentes en la supuesta red clientelar.
    • Analizamos que seguimos en un escenario donde el pleno municipal es un simulacro democrático donde lo que se está decidiendo realmente en las grandes decisiones, son intereses privados.
    • Analizamos que después de este episodio, han dejado de existir alianzas subterráneas en el Pleno entre los grupos. Puede ser terreno propicio para enterarnos de muchas más cosas.
    • Nos comentan gran controversia después que el Circulo Podemos de Velilla publicara por redes sociales video de moción de censura de anterior legislatura donde aparece Granados apoyando la investidura del actual Alcalde.
    • Se consensúa que JA. redacte un comunicado titulado “Queremos saber” para consensuarlo en próxima asamblea.
  • Info: Grupo de Trabajo contra el Macrovertedero de Loeches
    • Estamos participando en el Grupo de Trabajo contra el macrovertedero de Loeches. Está Medio Ambiente Sol  y personas de distintos pueblos y asambleas.
    • Se han presentado alegaciones y se están valorando otras acciones legales con abogados del movimiento respecto a un proyecto que es ilegal.
    • Respuesta demasiado tibia de los partidos de oposición al PP respecto a este tema. Vamos solos en nuestro rechazo radical a esta instalación y la apuesta por “Residuos 0” para la comarca del Sureste.
    • Van a seguir actos informativos en la comarca y reparto de panfletos.
    • Se va a realizar una movilización en Loeches, pero no tenemos claro todavía fecha.
    • Es un grupo de trabajo apartidista que se va a reunir el último viernes de cada mes en Loeches.
    • Se comenta que sospechamos de listas negras manejadas por Guardia Civil después de enterarnos de 30 denunciados en el pleno de Julio de Loeches. Denuncias que no han sido admitidas finalmente a trámite por delegación de gobierno. Esas denuncias con probabilidad fueron cursadas por “reconocimiento visual” ya que no tenemos constancia de identificación alguna ese día. Abogados del movimiento consideran que estas listas de activistas existen, pero no han podido todavía demostrar su existencia.
  • Ganemos
    • Se habla sobre constitución inminente de Ganemos en Velilla y sus implicaciones para nosotros, como asamblea.
    • Se consensúa crear un grupo de trabajo de análisis sobre Ganemos. Reunión semanal, los jueves a las 19:00 en la plaza. Si hace frío, nos vamos a un bar. Albero o Churrería.
Share

ACTA ASAMBLEA 15 VELILLA DEL 5/10/2014

1.- Represión de la indignación y la protesta ciudadana. Analizamos la información que tenemos tras la asesorarnos en Legal Sol sobre lo que suelen hacer para reprimir la protesta ciudadana y como puede afectar las acciones desarrolladas en Loeches contra el macrovertedero.

2.- Vemos en qué momento se encuentra el macrovertedero de Loeches, las posiciones poco definidas que los llamados “grupos de izquierda” están manteniendo a lo largo de los meses, tanto sobre la incineradora en su momento, como sobre el proyecto actual, muchas veces adoptando posturas ambiguas, tan poco claras, que demuestran que no hay una oposición total a su desarrollo. También analizamos las acciones tanto legales como de movilización y la posible coordinación con las plataformas y movimientos que están surgiendo en el Corredor y fundamentalmente en Loeches. Se consensua el elaborar un texto sobre ello.

3.- Analizamos los puntos que se vieron en el Pleno Municipal y las posiciones mantenidas por los Grupos Políticos. También las preguntas, único momento en el que dejan participar directamente a los vecinos.

4.- Se analiza el tema de las Tarjetas de Bankia. Mientras se estafa y roba con Preferentes y se expulsa a la gente de sus casas, ellos no sólo tienen unos sueldos de varios miles de euros (algunos millones), además de tarjetas para gastos de representación normales, sino también estas descubiertas ahora, para gastar otros miles de euros. En este nuevo escándalo están implicados no sólo los dos grandes partidos (PP y PSOE) sino también IU y los dos grandes sindicatos. Se discute como el reparto de puestos en Cajas, Bancos, Televisiones y todo tipo de organismos no se hace con fines de control sino como reparto del pastel (revierta en el bolsillo individual o en el del Partido). No hay que olvidar –parece lejano pero es de ayer- los casos de Andalucía PSOE y Sindicatos, del Palau CIU, de Pujol y el 3% de CIU, Barcenas y los anteriores tesoreros PP, Gurtel PP sobre todo en Valencia, etc… Luego se extrañan que les llamen casta. Nos preguntamos a cambio de qué recibían unas tarjetas en NEGRO, que prestaciones, favores o votos tenían que emitir o que ojos cerrar para ello cada uno de los “Consejeros”.

Dejamos algunos puntos del O. D. para próximas asambleas dada la hora.

 

Share