1º.- Análisis e información sobre Ucrania y la situación de pre-guerra civil como consecuencia de los intereses imperialistas de Rusia y USA-UE. Se comentan la falta de información contrastada y como los intereses económicos (gaseoductos y áreas de influencia) y militares (bases navales de Rusia en el Mediterráneo) de la región, han llevado a posicionarse uno y otro bloque (cual tiempos de la guerra fría). También las diferentes varas de medir sobre diversos hechos políticos, como por ejemplo el derecho a la autodeterminación según quién y desde que lado se analice… En cualquier caso es un tema de gran interés porque se asemeja mucho a la situación prebélica de la Ex – Yugoeslavia y habrá que estar muy atentos por las implicaciones y consecuencias que como siempre tiene para la población, que sufre a unos y otros intereses.
2º.- Se recuerda el compromiso de B. y A. de elaborar un texto de denuncia de la actuación policial contra la PAH desarrollada en el local de Alcalá de Henares. Dado el tiempo transcurrido se piensa hacer algo más general unido a la misma represión contra la PAH desarrollada en los últimos días en Madrid y con la denuncia de la Ley Mordaza y la represión en general con multas, detenciones…
3º.- B. Propone la realización de una charla sobre el Ecologismo y la Crisis y se encarga de tomar contacto con los ponentes para ver cuándo y cómo se podría realizar. Se consensua el interés de la Asamblea por dicha charla.
4º.- Marchas de la dignidad del 22 de marzo.- J. informa de la “presentación” que se realizó el día 1 en el Ateneo y la gran participación y animosidad existente entre los presentes en el acto, que si bien no era asambleario se trataba de un acto con varias personas conocidas con el fin de dar publicidad a las marchas. Se comenta que la convocatoria está hecha desde grupos como Frente Cívico, S.A.Trabajadores y otros y ver con mayor información en próxima asamblea si nos sumamos a la convocatoria y simplemente apoyamos la misma. Si se consensua, la asistencia como Asamblea a la marcha del día 22, así como analizar según se desarrollen las marchas la colaboración con alimentos u otros. En cualquier caso haremos campaña de difusión del acto en los días previos y participaremos en la previsible reunión de la Asamblea de los Pueblos del Este.
5º.- Se informa del último Pleno Municipal. Se comentan algunos temas de vivienda que se verán en la reunión que sobre el tema tienen el jueves en la reunión específica.
6º.- J. L. propone iniciar el trabajo mediante una “Comisión Técnica” sobre el Auditoría de la Deuda. Se propone reunión los jueves a continuación de la de vivienda y se apuntan varios voluntarios para trabajar, iniciando el método sobre uno o dos temas concretos.