Acta asamblea #15M de #Velilla de San Antonio – 22 de Junio de 2014

1) Debate sobre la propiedad intelectual. ¿Lo publico es común?
Este debate se ha desarrollado porque ha asistido a la asamblea el creador del logo-marca del Ayuntamiento de Velilla, denunciando que se había utilizado el logo sin haber contado con su aprobación. Parece ser que el logo está cedido al Ayuntamiento y éste no ha publicado en ningún sitio público la información a los vecinos sobre la necesidad de pedir permiso para su utilización.
2) Aprobación del manifiesto de la convocatoria internacional contra la Represión (28J Carlos y Camen).
3) TIPP
El pasado viernes, tuvo lugar en Lavapies una reunión informativa sobre el TIPP, Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, un tratado de libre comercio multilateral que se negocia en secreto. Asistieron a la reunión el círculo Podemos de Lavapies, Ecologistas en Acción y ATTAC. En julio habrá una reunión en Bruselas y en septiembre comenzarán las acciones.
4) Club de Lectura de verano
Este verano nos vamos a leer “La apuesta municipalista”. Comenzaremos el 20 de julio con el debate e intercambio de los dos primeros capítulos y continuaremos cada 15 días.
Share

Acta de Asamblea de #Velilla de San Antonio: 15/06/2014

Info: Carlos y Carmen / Miguel e Isma

Se comenta sobre las personas que están recibiendo sentencias de prisión relacionadas con su activismo social en la protesta. Los sicarios del poder toman medias para proteger a la casta, mientras no condenan a los criminales económicos. Tenemos dentro del movimiento social muchos condenados y otros que lo van a ser próximamente. No solamente del 15M. Estamos en un proceso de criminalización de la protesta, como forma de contención social ante las injustas medidas que se están aplicando por parte de los gobiernos.  El objetivo es instalar un escenario donde el miedo sea superior al deseo de expresión de la indignación. En estos momentos se necesita unión en los movimientos sociales para hacer frente a esta agresión a nuestros derechos de expresión. Aunque no es un fenómeno nuevo, y ha ocurrido en España en tiempos anteriores. Algunas personas en la asamblea, conectan esta subida en la represión con el acuerdo comercial Europa – EE.UU denominado TIPP, que se está fraguando en la más absoluta opacidad. Se comenta que hemos conocido hoy la noticia que un guardia civil ha sido indultado después de haber sido condenado por grabar una agresión sexual. Se anima a todo el mundo a firmar por el indulto de Carlos y Carmen.

http://www.change.org/es/peticiones/absoluci%C3%B3n-para-carmen-y-carlos-porque-luchar-por-los-derechos-de-td-s-no-es-delincuencia

Info: Referendum Real Ya y Abdicación

Se analiza que las prisas de la abdicación tienen que ver con el hundimiento del Bipartidismo y la emergencia de fuerzas nuevas que pueden instaurar un nuevo orden menos propicio para la monarquía como Podemos. Se vaticinan tiempos revueltos en este sentido. Se pregunta sobre quien ha convocado el Referendum que está en marcha en estos momentos, con dos preguntas, una relativa a la consulta sobre monarquía o república, y otra sobre la posibilidad de abrir un proceso constituyente en España.  Es un referendum que nace entorno a “Marea por la Democracia”. Una persona nos cuenta que ha estado en el Referendum de Prosperidad y que había mucha participación. No nos vemos con fuerzas y tiempo para montar Referendum en Velilla. Se anima a votar por internet.

 http://www.referendumrealya.com/

Punto 1: Podemos

Personas que están impulsando el círculo de “Podemos” en Velilla están presentes en la asamblea. Acuden a título personal para informar sobre porqué han tomado la iniciativa, cuales son los objetivos que se persiguen. Se discute cual puede ser la función de la asamblea 15M ante la emergencia de este partido en el municipio tan cercano al movimiento. Se habla de aglutinar fuerzas ó de mantener independencia. En todo caso, el objetivo compartido es conseguir desalojar a los que “no nos representan” y utilizan la democracia representativa contra el interés general. Se debate sobre la fuerte presencia abstencionista en la asamblea y si es coyuntural.  Algunos ven en “Podemos” una oportunidad histórica  esperanzadora para el cambio. Otros ven en “Podemos” la vuelta a la democracia de representación cuando se estaba pidiendo democracia directa.  Se habla también del Partido-X, de sus bases y de su propuesta menos mediática. Se analiza que es imposible entender “Podemos” y “Partido X” sin el 15M. Se entienden que no son partidos al uso, o por lo menos, no pretenden serlo. Se habla de la asamblea de “Podemos” en Rivas y las divergencias surgidas en su seno.  Se habla del peligro que “Podemos” fagocite al movimiento social y luego no haya capacidad de reacción si se tuerce. Si “Podemos” no se convierte en un partido vertical y apuesta por la democracia interna y la participación, puede ser un revulsivo. Se expresa la preocupación sobre que “Podemos” pudiera ser colonizado por oportunistas. En todo caso, parece que el pueblo no está dispuesto a participar activamente y desde la cotidianeidad en política. Sigue apostando por la democracia representativa y la vía electoral. 480 votos en Velilla a “Podemos” y escasa participación en el movimiento social del pueblo.  La idea es seguir manteniendo la asamblea 15M independiente al círculo de Podemos pero que el vínculo sea estrecho. Se habla de resetear el sistema. Se habla de “Mandar obedeciendo”. Se propone reflexión. Algunos compañeros de la asamblea explicitan su idea de colaborar activamente en la puesta en marcha de la propuesta de “Podemos” en Velilla para las municipales. Se cruzan intercambio de mails.

https://twitter.com/PodemosVelilla

 Punto 2:  Protección civil

Escandalo respecto a este tema en último pleno. Asiste persona anónima que conoce el caso de “Protección Civil” en Velilla. Se habla de funcionamiento anómalo. Escaso o ausencia de voluntariado. En Velilla se cobra, en otros muchos sitios, no. Parece que la disputa tiene que ver con que tenemos centro de urgencias que no se abre y “Protección Civil” que hace de servicio de urgencias pre-hospitalario. No son médicos, es una asistencia básica. Parece que existen resistencias fuertes a desarticular protección civil en su funcionamiento actual. Algunos se preguntan si no pertenecerá a una posible red clientelar del ayuntamiento con personas cercanas a los partidos. A priory, parece que es más importante para los ciudadanos tener un servicio de urgencias de 24H.  Parece que no cogen voluntarios, porque dependen de los presupuestos del ayuntamiento, pero los voluntarios tienen coste cero. Se detectan algunas contradicciones en el discurso oficial. Se acuerda perseguir este tema.

Audios del último pleno de Velilla:
Punto 3: Vivienda

Acabamos de conocer que se ha desahuciado hoy domingo en el “Ensanche de Vallecas” a una familia. Asistimos a un genocidio financiero que funciona con total impunidad.

Se propone pasar la asamblea de vivienda a los domingos y hacerla coincidir con la asamblea. Los afectados no colaboran. Resuelven su problema y desaparecen.

Se comenta que Ada Colau se va a presentar en Barcelona a las elecciones municipales.

Punto 4: Ruegos y Preguntas

Se comenta que la ropa que está llegando a los hospitales después de la privatización de la lavandería de Mejorada, llega en malas condiciones. Incluso parece que tiene parásitos como chinches.  Se vuelve a rescatar el debate sobre la eficiencia de las privatizaciones y a que intereses sirven. Han puesto todos los servicios públicos en venta.

Share

Asamblea de Vivienda: Jueves 12 de junio a las 19:00 en Plaza de las Velillas

Desde la asamblea  de Vivenda de Velilla se anima a tod@s l@s vecin@s a participar en la próxima convocatoria del Jueves 12 de Junio  de 2014 a las 19:00 en la Plaza del 15 de Mayo (antigua Plaza de las Velillas. C/Mayor a la altura del Colegio Valdemera)

Si eres afectado, aquí tienes información muy util: http://velilla.tomalosbarrios.net/?p=2201

La vivienda es un derecho fundamental.

¡No tengas verguenza, la verguenza son ellos!

cartel_vivienda

Share

Acta Asamblea 15M de Velilla de San Antonio – 01 de Junio de 2014

1.- Adhesión al comunicado del 15M de Granada por las dos personas detenidas en el piquete de la huelga de marzo de 2012. Se piden varios turnos de palabra y se debate sobre el incremento de la represión generalizada en diferentes ámbitos y movilizaciones.Hay consenso en la adhesión.
2.- Pleno municipal del mes de mayo. Se nos informa ampliamente y con detalle de lo ocurrido en el último pleno municipal, los distintos temas que se trataron y la tensión entre las distintas formaciones políticas. Se concentra la atención de la Asamblea sobre la necesidad de un servicio de urgencias para el pueblo y la oscuridad en las cuentas de Protección Civil. Se acuerda recabar información sobre ambas cosas.
Audios del último pleno:
3.- Análisis sobre los resultados de la elecciones europeas. Encendido debate sobre las consecuencias del resultado imprevisto en las últimas elecciones, y sobre cómo nos afecta este resultado a nivel municipal, al 15M en general y a nuestra Asamblea. El debate no ha quedado agotado y queda abierto para su continuación.
Share