El orden del día de la Asamblea era el siguiente:
– Desahucios.
– Auditoría Ciudadana sobre la Deuda del Ayuntamiento.
– Incineradora de Morata de Tajuña.
– Privatización del Centro de Salud.
– Preparación del próximo Pleno Municipal.
– Propuesta de ayudas a la gente que se encuentra en la calle.
1.- Desahucios:
Se constata que, a pesar de haberse quedado en agua de borrajas la propuesta de acuerdo PP-PSOE, los medios de comunicación sí están haciendo hincapié en el tema, lo cual resulta interesante y se ve como algo positivo, aunque muchas veces son programas sensacionalistas que sólo buscan la audiencia.
También se deja constancia de que aquí en Velilla han durado más en esta ocasión las pancartas y carteles. En este sentido, se propone reforzar la campaña de divulgación sobre este tema.
Asimismo, se recuerdan mociones en el Ayuntamiento al respecto, pero también que con la Ley actual el Ayuntamiento no puede hacer nada. Se discute si la dación en pago sería la solución definitiva o no: un compañero comenta que no pueden generalizarla porque entonces el rescate europeo a los bancos tendría que ser mayor.
Finalmente, se propone crear un grupo de trabajo para recoger firmas en nuestro municipio (en principio, quedamos para el próximo viernes a las 18:00 horas).
2.- Auditoría Ciudadana sobre la Deuda del Ayuntamiento:
Se comenta el caso del Centro de Día como un claro ejemplo de mala gestión de los recursos públicos, pues al parecer se construyó sin que hubiera demanda suficiente.
Se propone redactar y hacer público un manifiesto o documento en el que se exponga lo que pretendemos con esta iniciativa: se trata de cuestionar todo lo que ha pasado, la mala gestión municipal en casos concretos como el mencionado Centro de Día y otros, para evitar que se vuelva a repetir.
Se observa que este tema guarda cierta relación con los presupuestos participativos, puesto que ambos pretenden controlar y mejorar la gestión de los recursos públicos.
Se propone investigar y publicar la información de que dispongamos en cada caso, pero todavía hay que “madurar” cómo hacerlo.
3.- incineradora de Morata de Tajuña:
En este punto, J. informa que se está intentando reflotar el grupo de Medio Ambiente del G-7 (Pueblos del Este) y tenemos que esperar a la siguiente reunión de la Coordinadora del G-7, en la que Velilla propondrá un análisis de por qué fracasó el anterior grupo de Medio Ambiente (excesivos personalismos, etc.).
4.- Privatización/cierre del Centro de Salud:
Se propone preguntar en el próximo Pleno Municipal sobre el tema, así como apoyar las protestas que están llevando a cabo los trabajadores del Centro: concentraciones todos los días a las 10:00 horas y a las 17:00 horas (y el jueves a las 18:00 horas) a la puerta del propio Centro de Salud. En este sentido, C. cuestiona si no sería más efectivo que se manifestaran o concentraran en la Plaza, frente al Ayuntamiento.
A última hora, R. nos comunica por teléfono que incluso se habla de que podrían cerrar nuestro Centro de Salud, lo cual sería mucho más grave, claro.
5.- Preparación del próximo Pleno Municipal:
Se acuerda que las personas que vayan pregunten según se desarrolle el Pleno.
6.- Propuesta de ayudas a la gente que se encuentra en la calle:
Sobre este tema, se discute si es ésta nuestra función, actuar como una ONG o como la parroquia. Se propone ayudar a los que están acampados frente a la sede de Bankia, en la Plaza del Celenque, Madrid, llevándoles algo de abrigo, mantas