Acta de Asamblea: 13 de Enero de 2013

INFO

1. 23F – Manifestación para simbolizar unión de las Mareas y protesta en contra del golpe a los mercados

Se expone que se está preparando manifestación el día 23F, aniversario del golpe de Estado que sufrimos en España para utilizar esa fecha como símbolo y así escenificar por una parte la unión de las Mareas como frente común contra el expolio y por otra parte,  el golpe de los mercados al Estado del bienestar y los derechos del pueblo.  Se comenta que no está muy claro que no vaya a ser contraproducente la elección de la fecha aunque en general, se está bastante de acuerdo con el contenido. Se acuerda dejar de filtrar correos de este tema para que lleguen a los componentes de la asamblea y estar informados de  como evoluciona este tema. Para más info: http://mareaciudadana.blogspot.com.es/

2. Marzo – Movilización Europea

Se está preparando para marzo una movilización Europea por los sindicatos. El 15M va a confluir en esta movilización y esta semana empiezan los preparativos en CSOA “La Morada” .  Estaremos atentos sobre todo lo que vaya saliendo desde el movimiento. Se adjunta información de acta y próxima reunión para organización:  http://madrid.tomalaplaza.net/2013/01/15/este-jueves-segunda-reunion-para-organizar-la-movilizacion-internacional-de-marzo/

3. Partido X

Nos hacemos Eco de la propuesta llamada Partido X.  Sería un intento de llevar la Democracia 4.0 al parlamento. El partido reconoce que su idea es conseguir la mayoría suficiente para “desalojar el hemiciclo” y posteriormente convertirse en instrumento del pueblo a través de consultas continuas por diversos medios.  Desde la asamblea, aunque vemos con simpatía esta propuesta que recoje algunas cosas del espíritu del 15M, consideramos que el movimiento no se circunscribe a la lógica de partidos y que nace con el grito de “No nos representan” en el sentido que lo que se quiere es “Democracia Directa, no representativa”.  Parte de la asamblea considera la lógica de los partidos en la democracia como algo agotado a superar. Se adjunta más info:  http://partidodelfuturo.net/

PUNTOS A TRATAR

1. Presupuestos participativos

M. informa que el tema ya ha sido lanzado a las asociaciones y que lo que se quiere conseguir es el máximo consenso entre el tejido social del municipio. El primer objetivo es convocar una reunión con la gente de las asociaciones. Posteriormente con los partidos  y a partir de aquí idear el camino hacia la implantación de los presupuestos en el ayuntamiento.  Es un tema que está dando sus primeros pasos.

2. Auditoría ciudadana de la deuda

Se consensúa crear un grupo de trabajo para acometer “La Auditoría ciudadana de la deuda” de Velilla. El ayuntamiento actualmente tiene una deuda de varios millones de euros que tienen que ver con una gestión y unas dotaciones que en muchos casos, ni siquiera son disfrutables por la ciudadanía porque están cerradas. En otros casos, ha significado además el deterioro del medio ambiente arrasando zonas de alto valor medioambiental. El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía y de una forma legible estos hechos.  Deslegitimar el pago de la deuda con nuestros recortes, que tiene que ver con unos desmanes que han sido provocados por determinados partidos, personas y empresas. El grupo de trabajo se reunirá una vez por semana.

3. Sector XVIII y huertos para parados

Se consensúa crear un grupo de trabajo para dar un nuevo impulso a la reivindicación de la descalificación urbanística del sector XVIII y su reconversión en huertos para parados. El grupo de trabajo se reunirá una vez por semana.

RUEGOS Y PREGUNTAS

JA.  comenta que sigue trabajando en el tema de energías y que va a acudir a un evento sobre energías libres. Nos seguirá informando de este campo tan novedoso y necesario.

JH. comenta la existencia de un comunicado de la  coordinadora del Sector Público. El comunicado lo firman algunos Comités de Empresa, aunque a las reuniones asiste mucha más gente. Es llamativo el caso de Metro, que aunque si se coordina con la EMT para hacer coincidir los paros no ha firmado el manifiesto al parecer por presiones del Sindicato de Conductores. Las cúpulas de los grandes sindicatos no ven la cosa con simpatía, porque es un acuerdo en la base. JH. cree que sería conveniente que participaran las Asambleas Populares de los barrios de Madrid. La defensa de lo público y en lo que se refiere al transporte el precio y el servicio que se presta, es un tema que tiene que ser consultado a los vecinos/as. Comenta que aquí en Velilla nos afecta un servicio público que está en manos de empresas privadas, con unas frecuencias muy escasas y un precio altísimo. Hay muchos parados/as que no pueden moverse para buscar curro. ¿Cuanto tiene que gastarse en abonos una familia de cuatro miembros (por ejemplo)?. Aclara que, aunque las cúpulas de UGT y CCOO no ven con simpatía la iniciativa, hay varios Comités y Secciones Sindicales que están apoyando. También le parece interesante las Asambleas de miles de trabajadores que se han convocado y alguna incluso conjunta de Metro y EMT. Las Secciones Sindicales de CGT de muchos organismos públicos están asistiendo a las reuniones aunque no la hagan los Comités a los que pertenecen.

Share

Próxima Asamblea de Velilla de San Antonio: Domingo, 13 de Enero de 2013

Desde la Asamblea popular de Velilla se aníma a tod@s l@s vecin@s a participar en la próxima convocatoria del Domingo 13 de Enero de 2013 en la Plaza del 15 de Mayo (antigua Plaza de las Velillas. C/Mayor a la altura del Colegio Valdemera) a las 12:00.

Asamblea Popular de Velilla - Tienda Gratis Durante el transcurso de la asamblea podrás disfrutar de nuestra “Tienda Gratis“. Trae cosas que ya no necesites en casa, y que puedan aprovechar los demás, y recoge lo que necesites.

Respecto al drama de los Deshaucios, también recogeremos firmas para la Iniciativa Legislativa Popular por la Dación en Pago.

 

Respecto a la privatización de la Sanidad, tendremos hojas disponibles de apoyo a los trabajadores que están luchando en contra de la privatización de la sanidad.

NO DEBEMOS, NO PAGAMOS!

Os esperamos a tod@s.

Asamblea Popular de Velilla - 15M

Share

Pleno de los INOCENTES: Viernes 28 de Diciembre a las 20:00

El VIERNES 28 de Diciembre, día de los INOCENTES a las 20:00 es el PLENO DEL Pleno de los inocentesAYUNTAMIENTO.

Dentro del marco de acción continua, consensuado por la Asamblea, respecto a la presencia en los plenos municipales, acudiremos y haremos preguntas relacionadas con los temas que nos preocupan.

  • Supuestos tratos de favor a Empresarios de la construcción.
  • Privatización de la Sanidad.
  • Descalificación de sectores urbanísticos en la vega. Huertos para parados.
  • Deshaucios
  • Presupuestos participativos.
  • Proyectos Prisma, deuda del ayuntamiento y coste del mantenimiento posterior de las instalaciones planteadas.
  • Situación de la educación pública en el municipio.
  • Situación financiera del ayuntamiento.
  • Auditoría ciudadana de la deuda. Repercusión de deudas contraidas en los recortes.
  • etc….

Puedes consultar el orden del día  en el siguiente link, cuando lo publique el ayuntamiento:

http://www.ayto-velilla.es/AgendaContenido.asp?ccClaveEvento=1064

Hemos quedado a las 19:45, en la plaza de las Velillas (C/Mayor), junto al colegio Valdemera para acudir juntos, o si lo prefieres, directamente en el salón de plenos del ayuntamiento.

Participa!!

 

Share

CONCENTRACIONES CENTRO DE SALUD DE VELILLA. Jueves, 20 de Diciembre

El Jueves 20 de diciembre 12:00 h y a las 18:00 nos concentraremos con nuestras cacerolas para apoyar a los trabajadores de la Sanidad y defender nuestro Centro de Salud de las privatizaciones.

La Salud no es un negocio!!

Acude y Difunde entre tus conocidos!!

cartel_sanidad_jueves20

 

Share