INFORMACION.
-Se hace un resumen de lo sucedido en la manifestación 23-N “Juicio a la banca”.
La manifestación desde Plaza de España, se aplazó de su salida preparada a las 12 para apoyar al grupo Greenpeace que colgó una gran pancarta en la fachada de Torre España, hubo intento de la policía por entrar al edificio, pero gracias a la presión social desistieron. En la manifestación acudió parte de la marea blanca y la lavandería hospitalaria. Produciéndose una notoria división en el cuerpo de la manifestación, mientras en el frente se entonaban consignas “Unidos sí, pero en la lucha”, la cola de la movilización las consignas iban dirigidas sobre sector sanitario, haciendo que el verdadero motivo de la convocación pasase desapercibido. Más tarde parte de los manifestantes que partieron desde Atocha se unieron, cuando la suya acabó.
Desde la manifestación que partió de Atocha se consiguió quitar de la cabecera a los sindicatos y partidos, poniéndose al frente a los manifestantes de la limpieza de la capital, la concentración llego a su destino y se disolvió rápidamente.
La sensación al llegar a Sol, era la de que no había unión, y las asambleas quedaron para en un futuro poner un día para consensuar. Se leyó un manifiesto y anunciaron que pondrán una querella contra los gestores de Bankia, desde la plataforma 15MpaRato, para ir directamente a por el patrimonio personal de ellos, si llegase a buen fruto se podrían crear futuras querellas hacia otras entidades. Son los afectados los que deben participar exclusivamente en esta querella. Se consensuó que deberíamos el trabajo de 15MpaRato en la red.
-Se informó sobre el taller de la PAH del viernes 22-N.
Las explicaciones fueron amenas, bien encauzadas y fáciles de entender, llegando a resolverse algunas dudas que tenían los presentes más tarde. En general el ambiente fue muy positivo y alegre durante gran parte del tiempo.
-Se informó sobre los actos de la lavandería.
Se colgaron pancartas en los puentes peatonales que cruzan las carreteras y al visitar la lavandería se nos permitió acceder a su interior. Se siente que hay fractura y división causada por los sindicatos. Se les propuso que creasen una asamblea de trabajadores y por parte de la lavandería están lanzando la campaña de no comprar cupones en señal de protesta y rechazo la ONCE.
El viernes los empleados la lavandería convocó una concentración a sus puertas, llegado un momento, pidieron permiso a la Guardia Civil para cortar el tráfico, provocando que la empleada que pidió el permiso para cortar la carretera fuera llamada al despacho por sus jefes. Más tarde los empleados que no tenían jornada decidieron ir a manifestarse por las calles del pueblo de Mejorada, aprovechando que la alcaldesa iba a inaugurar la feria de las tapas. Más tarde la alcaldesa no asistió a la inauguración y la manifestación se disolvió siendo disuadidos por agentes de la Guardia Civil. El ayuntamiento estaba lleno de policías y Guardias Civiles.
ORDEN DEL DÍA.
-Vivienda.
Se consensua que más adelante se pondrán pancartas sobre vivienda en los puentes peatonales de las carreteras. Además se crearan mesas informativas en los Bancos del pueblo y una nueva campaña de difusión dirigida más a informar.
-Pleno.
Se propone ponerse en contacto con ciudadanos de Velilla que trabajen en la lavandería vayan al pleno con nuestro apoyo. Preguntar también, a todos los partidos, la opinión que tienen sobre el comunicado del grupo Reforesta que se les remitió en el pasado.
-Sector XVIII
De 4 grupos diferentes nos han remitido sus proyectos para nuestro sector. Reforesta, Cabaña del Retiro, AgroVelilla y Naturbano. Se tomaría contacto con todos los puntos de vista ya que de momento hay bastantes desacuerdos con ciertos puntos de vista ya que se tienen que discutir en profundidad. Se consensua que necesitamos crear un piloto de proyecto y hacer una jornada intentando invitar a diferentes personas con proyectos ya en marcha en España a que vengan a exponer sus puntos de vista y asesorarnos.