Video explicativo sobre una de las principales causas de la crisis actual. La especulación urbanística facilitada desde los ayuntamientos.
ACTA ASAMBLEA POPULAR DE VELILLA Jueves 16 de Junio, 20:30 h.
ACTA ASAMBLEA POPULAR VELILLA
Jueves 16 de Junio, 20:30 h.
Asistencia inicial: 80 personas aprox.
El orden del día planteado para la asamblea es el siguiente:
1. Lectura del Orden del día y explicación de dinámica de asamblea.
2. Valoración de la acción de constitución del Pleno en Velilla el día 11 de Junio.
3. Turno abierto de palabra.
4. Manifestación del Domingo, 19 de Junio, contra la crisis.
5. Propuestas de las comisiones
6. Lectura de consensos acordados y fijar fecha próxima asamblea.
Comienza la asamblea y se tratan los siguientes temas:
– Respecto al punto 2 del orden del día:
Se explica en qué consistió la acción llevada a cabo en el acto del Pleno del Ayuntamiento el pasado 11 de Junio (asistencia pacífica durante la celebración, y al finalizar el acto una sentada acompañada del grito “No nos representan”). Una asistente comentaba que se produjeron comportamientos despectivos hacia los participantes de la acción. Se muestra nuestra repulsa ante los insultos recibidos por los asistentes a dicho evento, y se señala que es un acto importante, ya que se trata de la primera actuación llevaba a cabo por la Asamblea Popular de Velilla.
– Respecto al punto 4 del orden del día:
Se recuerda que el Domingo 19 tendrá lugar la Manifestación contra el Pacto del Euro. Los vecinos del corredor del Henares se encontrarán a las 11:30 h. en la Avenida de América. La marcha llegará hasta Neptuno.
Se aclara que habrá diferentes rutas que irán de la periferia al centro.
– Respecto al punto 5 del orden del día:
Comisión de Comunicación:
Piden colaboración en varios aspectos:
– mayor implicación y participación en el Movimiento.
– apoyo económico de forma voluntaria para sufragar los gastos que conlleva el Movimiento.
– el sábado 18 a las 19:00 h. tendrá lugar un Taller de Creación de Pancartas para la manifestación del día 19. Se anima a que la gente participe y aporte material.
– colaboración en la pegada de carteles que se llevará a cabo al finalizar la Asamblea para anunciar la manifestación del domingo 19.
– apoyo en el reparto de octavillas los días viernes y sábado a las 12 y 18 horas.
Se explica en qué consiste el Pacto del Euro, el cual conlleva modificaciones sobre los 5 aspectos siguientes:
– Evolución de los salarios paralelos a la productividad.
– Impulso al empleo.
– Reformas públicas (en pensiones, sanidad, educación, privatización de Renfe, etc.)
– Estabilidad financiera.
– Control del déficit.
Un asistente comenta que ya el 49 % de AENA es privado.
Otro asistente expone una aclaración y opinión del Pacto del Euro, hablando de temas como la deuda española, la privatización, los bancos, la organización política… Añade que el Pacto del Euro conlleva pagar con dinero público (impuestos, etc.) la deuda privada de los bancos. Califica esta crisis como una crisis sistémica/del sistema. Habla también del intento de competir con China a costa de demoler el Estado del Bienestar.
Se debate sobre los beneficios obtenidos por las multinacionales.
Un participante propone que se cree un Grupo de Trabajo de Economía. Se aprueba por mayoría dicha creación.
Desde esta comisión se propone que acudamos el domingo a la manifestación con pegatinas en las camisetas. Se aprueba que se hagan y se consensua que el eslogan sea: “no nos mires, indígnate”.
Comisión de Coordinación:
Exponen la siguiente propuesta:
– La creación de Grupos de Trabajo (enfocado a los contenidos), diferenciándolo del concepto de Comisiones (enfocadas a la organización y funcionamiento).
Se anima a participar en los Grupos de Trabajo aunque en principio no se tengan amplios conocimientos sobre la materia.
Comisión de Educación:
Enuncian las siguientes propuestas:
– Un autobús para estudiantes que vaya directo a los centros de estudios en Madrid, Alcalá…
Como alternativa mientras se gestiona la petición de dicho autobús, se plantea como opción la idea del “coche compartido” para estudiantes. Para conocer si esta demanda existe realmente y la gente está dispuesta a participar, se pide que se pase un tanteo/formulario entre estudiantes, y que estos respondan con circunstancias reales para que sea lo más útil posible. Las propuestas son:
– Un autobús express para todos los vecinos con recorridos directos a Madrid, hospitales…
También para esto se pide que se pasen formularios y se les hagan llegar los resultados a la Comisión.
– El jueves 30 de junio a las 20:30 horas se realizarán Dinámicas en la Plaza de las Velillas.
– Se plantea la posibilidad de proyectar películas, videos… pero se carece de proyector. Un participante comenta que en la casa de la juventud tienen uno.
Se aprueba recoger firmas para protestar porque la próxima visita del Papa va a suponer un gasto similar a los recortes que se han llevado a cabo en educación este año.
Comisión de Empleo y Solidaridad:
Plantean la siguiente propuesta:
– Una recogida de firmas a favor de la Dación en pago de la vivienda para cancelar la hipoteca. La mayoría de los asistentes están de acuerdo con la propuesta.
Se habla de la “Plataforma de afectados por la hipoteca” y las acciones que están llevando a cabo para evitar desahucios. Se propone que esto también se lleve a cabo en Velilla. La mayoría muestra acuerdo. Desde la Comisión se ofrece ayuda a quien esté en esta situación.
Como otros temas e informaciones se tratan:
– Esta semana colgarán en el blog las fechas de las reuniones de las comisiones. (velilla.tomalosbarrios.net) – Animan a la gente a involucrarse en esta Comisión.
– comentan el e-mail: comisionsolidaridadempleo@gmail.com
– un participante propone que alguna empresa patrocine la cartelería. Se rechaza por mayoría y se opina que “una revolución no puede estar publicitada”.
– un vecino de Loeches comenta que en Torres se ha hecho una primera asamblea a la que han asistido 50 ó 60 personas y reune a varios pueblos (Loeches, Valverde…).
Habla sobre el Proyecto de Macro Vertedero: “Eco Parque”. Un vertedero de 8 plantas y 5 kilómetros cuadrados que tras haber sido rechazada su instalación en Alcalá y Corpa, ha sido aprobada por mayoría de la mancomunidad en Loeches. Se ha creado una plataforma en contra. El sábado 18 a las 12:30 h. habrá una concentración en la Plaza del Pueblo de Loeches. Se consensúa quedar este día a las 11:30 h. en la Plaza de las Velillas para ir juntos en los coches a la concentración en Loeches.
Comenta que no se ha consultado ni informado a los ciudadanos del propósito de instalar estas plantas. Dice que el día 2 de Julio esta plataforma hará una reunión informativa. La mayoría de los asistentes a la Asamblea vota a favor de que este vecino nos mantenga informados de las actuaciones que se van llevando a cabo en cuanto a este tema.
Se habla de los efectos secundarios que estas plantas conllevan para la salud.
Algunos asistentes plantean qué está ocurriendo con las lagunas de Velilla (Parque Regional del Sureste), ya que están protegidas por ley pero ésta no se está aplicando.
Se propone la creación de un grupo de trabajo de Medio Ambiente y se aprueba por mayoría.
*En este momento la asistencia es de 76 personas.
Comisión de Legal
– Recomiendan no firmar nada por email (recogidas de firmas), pues las únicas firmas válidas legalmente son las presentadas en papel físico.
Por otra parte se aprueba por mayoría la propuesta realizada por una asistente de asumir como gesto de rechazo ante los manifestantes violentos el sentarnos cuando detectemos un acto violento, para diferenciarnos de ellos. Esta propuesta se enviará al resto de asambleas.
Se habla de la manipulación y ataques que está sufriendo el movimiento 15 M. Se recalca de nuevo que somos un movimiento pacífico.
PRÓXIMA ASAMBLEA: Domingo 3 de Julio a las 20:30 h.
Quedamos el domingo a las 9:30 h. en la Plaza de las Velillas para ir juntos a la Manifestación.
Uno de los asistentes concluye su intervención con la siguiente cita de Mahatma Ghandi.
“Primero te ignoran, luego se ríen de ti, luego te atacan. Eso es que estás ganando”.
Por lo tanto y haciendo un resumen, los acuerdos adoptados y próximos actos son los siguientes:
– Sábado 18 a las 19:00 h. Taller de creación de pancartas para la manifestación del 19.
– Reparto de octavillas, viernes y sábado a las 12 y 18 h.
– Creación de un grupo de trabajo de Economía.
– “Encuestar” a los estudiantes para ver la demanda del coche compartido, y a los vecinos para la petición del Autobús express.
– Jueves 30 de Junio a las 20:30 h. Dinámicas en la Plaza de las Velillas.
– Recoger firmas para protestar porque la próxima visita del Papa va a suponer un gasto similar a los recortes que se han llevado a cabo en educación.
– Recoger firmas a favor de la Dación de pago.
– Llevas a cabo en Velilla actos ante los desahucios.
– Cita el sábado a las 11: 30 en la Plaza las Velillas para ir en coches a la concentración de Loeches que tendrá lugar a las 12:30 h. en la Plaza del pueblo.
– Creación de un Grupo de trabajo de Medio Ambiente.
– Hacer y llevar pegatinas el domingo con el eslogan.
– Asumir el acto de rechazo ante los violentos sentándonos.
– Quedada el domingo a las 9:30 h. en la Plaza de las Velilla para ir juntos a la Manifestación.
– Próxima Asamblea: Domingo 3 de Julio a las 20:30 h.
Tras la Asamblea, se cuenta el dinero recaudado en la hucha de la comisión de Comunicación. Son 121.88€. Se presentan facturas de material, de cartelería, etc. Todo el que quiera podrá ver estas facturas.
El dinero lo guardará Toño Quilcat de momento.
El 19J nos vamos de paseo al Congreso
Desde la Asamblea popular de Velilla invitamos a tod@s l@s vecin@s a participar en la próxima marcha al Congreso del domingo 19 de Junio contra la crisis y el Pacto del Euro.
Durante la mañana del domingo 19 de junio seis marchas partirán desde distintos lugares de Madrid para confluir a las 14h en Neptuno y llegar hasta el Congreso de los Diputados. Desde Velilla nos sumaremos a la marcha que partirá desde el barrio de Hortaleza cuando esta esté a la altura de Avenida América (a las 11:30 aprox.) , para acordar como vamos a ir hemos quedado a las 09:30 en la Plaza de las Velillas (C/Mayor).
Trás la marcha, a partír de las 15h hay preparado un programa de actividades (debates temáticos, asambleas, “speak corners”, conciertos, actuaciones, etc.) para que tod@s podamos conocernos mejor.
Así también os invitamos al Taller de pancartas para prepararnos para la marcha del 19J, donde crearemos junt@s nuestras propias pancartas. Comenzaremos a las 19:00 en la Plaza de las Velillas. Os pedimos participación y colaboración. Tod@s aquell@s que podáis, traed el material que creáis oportuno para la ocasión, por favor.
¡Os esperamos a tod@s! ¡Acude y difunde!
Más info en: www.madrid.tomalosbarrios.net / www.madrid.tomalaplaza.net / www.marchasanticrisis.wordpress.com
Otra información de interés: Razones contra el Pacto del Euro
Próxima convocatoria de Asamblea Popular de Velilla (16 de Junio)
Desde la Asamblea popular de Velilla se aníma a tod@s l@s vecin@s a participar en la próxima convocatoria del Jueves 16 de Junio en la Plaza del 15 de Mayo (antigua Plaza de las Velillas. C/Mayor) a las 20:30. La propuesta para el orden del día de la Asamblea la podeís descargar aquí.
Os esperamos a tod@s.
Para descargar el cartel de la convocatoria en PDF pincha aquí.