Fecha: 9 de Octubre de 2011 Lugar: Plaza del 15M (Plz. de las Velillas – C/ Mayor)
Moderador/a: Edurne Tomador/a de acta: Javi
Puntos del Orden del día
- Publicación del texto: El pleno de la resaca: Crónica crítica del Pleno Municipal del 28 de Septiembre de 2011.
- Puntos atrasados de la APM.
- Incineradora.
- Movilización del 15 de Octubre.
Desarrollo de los puntos del Orden del día
1. Publicación del texto: El pleno de la resaca: Crónica crítica del Pleno Municipal del 28 de Septiembre de 2011 (VER TEXTO):
– Se realiza la lectura del texto para las personas que aún no lo han leido.
– Se hace un matíz sobre la redacción, y se propone incluír también alusiones a todos los grupos políticos municipales y no solo al partido del equipo de gobierno. (Consenso)
– Se propone que las respuestas que vayan realizandose desde el ayuntamiento vía email a título individual se reformulen en forma de pregunta para realizarla en los próximos plenos y así hacer la información pública. (Consenso)
– Se aprueba la publicación del texto en el blog ( www.velilla.tomalosbarrios.net )
2. Puntos atrasados de la APM.
– Se exponen las propuestas recogidas en las actas de las últimas APM (Asamblea Popular de Madrid).
a) Tiempo:
– Se consensua que las APM sean mensualmente combinado con asambleas extraordinarias para temas urgentes.
b) Quorum:
– Se debate sobre las distintas propuestas que hay al respecto (4/5 del total del censo, 2/3 de las asambleas presentes, etc.)
-Se realiza una nueva propuesta: Que las decisiones puedan ser tomadas con el 80% de consenso, siempre y cuando estén presentes al menos el 50% de las asambleas censadas.
c) Asamblea General de Sol (Propuesta del Barrio de Salamanca):
– Se exponen distintos puntos de vista sobre AGSol.
– Se dan argumentos en contra de que AGSol pase a ser una asamblea más (carácter psicológico).
– Se consesua la siguiente postura: Respecto a la propuesta del Barrio de Salamanca creemos que es correcta , pero a día de hoy consideramos que AGSol es un referente, por lo que cosideramos que este paso debería darse más adelante.
d) Creación de un “Ejecutivo” (Propuesta de Arganzuela):
-Se expone la propuesta de Arganzuela sobre la creación de un ejecutivo de la APM para acciones globales.
– No se entiende muy bien la propuesta.
– Se apunta a que esta podía dividir la APM en “dos cabezas”, aunque bién es cierto que existe un problema al realizar tantas convocatorias.
– Se consensua: Pedir a Arganzuela una mejor explicación de la propuesta a fin de ser mejor debatida.
e) Nombre de la APM y de la Secretaria:
– Se consensua: Creemos que el nombre no es un tema urgente en este momento.
f) Propuesta de San Juan Bautista: (Hay que incluir explicación de la propuesta)
– Se dan opiniones a favor de la propuesta, pero debería concretarse quién se responsabilizará ello.
g) Envío masivo de cartas a la Consejería de Educación:
– Apuntan que desde Velilla ya se está realizando esta acción, pero que no saben muy bien dónde dirigir las cartas. Indican que donde hay ayuntamientos del PP las cartas se guardan en un cajón y no son enviadas a la consejería.
– La Comisión de educación se encargará de desarrollar esta propuesta.
3. Turno de Comisión de Educación
– Se relata el caso de una compañera de la Asamblea que está siendo represaliada por su activismo contra los recortes en la educación.
– Se dan más datos sobre situaciones parecidas que se están dando en la CAM: coacciones a profesoras/es y directoras/es, aperturas de expedientes, desinformación a l@s madres/padres, etc.
– Se habla sobre la atrocidad del ataque que se está llevando desde la Consejería de educación, que está vulnerando hasta los derechos más fundamentales (derecho a la información, derecho a la libertad de expresión, etc.)
– Ante esta situación se hace una propuesta de hacer una denuncia pública desde la APM de la criminalización que están sufriendo tanto los padres como los profesores que están llevando a cabo la lucha contra los recortes.
– Se abre un debate sobre el funcionariado: sobre cómo pueden ser coaccionados en sus puestos de trabajo, interinos y no interinos, etc.
4. Incineradora.
– La comisión de medio ambiente informa sobre la propuesta de acción consensuada por las asambleas del Grupo 7 el día 6 de Noviembre. Sería una Marcha hacia Loeches contra la construcción del macrovertedero. A la finalización de la misma se realizará una comida popular en la plaza del Ayuntamiento de Loeches. Se dispondrá de más información que será enviada por mail y también expuesta en siguientes asambleas.
5. Movilización del 15 de Octubre.
– Nos adherimos a la movilización mundial del 15 de Octubre.
-Se realizará una campaña de carteles, pancartas y dípticos.