La necesidad de crear una tienda gratis viene dada sobretodo por el consumo. Hay que romper con la lógica consumista de comprar algo y utilizarlo un par de veces para luego arrinconarlo en un armario o tirarlo a la basura. Se trata también de restarle importancia al dinero, repartir la riqueza. Recursos hay pero mal repartidos y se les da un uso indebido.
Entonces, ¿por qué trasladamos la tienda gratis a internet? Porque queremos luchar contra el sistema de intercambio capitalista convencional, prestando o regalando todo aquello que nosotros no usamos para que otros puedan darle un mejor uso. Una manera de rotar productos útiles entre las personas, tanto libros como cualquier herramienta o comida. Un método alternativo y colectivo de redistribución de la riqueza. Por ejemplo, tenemos una taladradora en casa que nos hemos comprado y solo le hemos dado un uso. Y otra persona ha hecho lo mismo, así hasta en cien casos diferentes, pudiendo simplemente haber ido rotando una única taladradora, sin necesidad de que cada persona compre una para que haga un único agujero en su vida con ella.
Las personas de la asamblea podreis empezar a interactuar de tres formas distintas con la tienda gratis, una vez solicitado a TiendaGratis.Velilla.Tomalaplaza@gmail.com vuestra inclusión en la lista. Mandando un correo a la lista TiendaGratis_Velilla_Tomalaplaza@googlegroups.com:
• PRESTAMO: Si empiezas tu Asunto de correo con la palabra [PRESTAMO:] todos entenderemos que estamos ante una petición de “Consumo colaborativo”. Quizás dentro de poco te empieces a preguntar por qué todos tenemos una taladradora idéntica en casa.
• REGALO: Si empiezas tu Asunto de correo con la palabra [REGALO:] todos entenderemos que lo que quieres hacer es regalar algo. Quizás dentro de poco te empieces a preguntar cual era el sentido de acumular infinidad de cosas en el trastero o en armarios, para luego nunca más hacer uso de ello.
• NECESITO: Si empiezas tu Asunto de correo con la palabra [NECESITO:] todos entenderemos que lo que estás haciendo es una petición de algo que necesitas para evitar comprar algo que seguramente alguien te pueda proporcionar. Pronto dejarás de pasar los sábados por la tarde en los grandes centros comerciales e irás menos al cajero.
Se anima a que el intercambio físico se consume en la tienda gratis callejera que montamos en todas las asambleas. Será un placer comprobar que las ideas pueden funcionar y que es posible dar pequeños casos para otro mundo posible.
Ingresa en una nueva forma de estar en el mundo, de consumir y relacionarte con los demás.
OBLIGACION DE DAR – OBLIGACION DE RECIBIR – OBLIGACION DE DEVOLVER
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.