Reflexión y crónica posterior: Por el cuidado de nuestros lugares comunes

Arbol lleno de Basura. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Arbol lleno de Basura. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

El Parque Regional del Sureste, constituye un espacio natural, de importancia ecológica, social y vecinal. Es utilizado por numeros@s vecin@s y sus familias, para pasear, ir en bicicleta, observar pájaros y otras especies animales, pescadores, etc. si bien, dicho paraje se encuentra infravalorado, dado su estado aparente de abandono. Por ello, el pasado sábado 3 de diciembre de 2011, un grupo de vecin@s, pertenecientes a la Asamblea Popular de Velilla, se congregaron con el fin de realizar una jornada de disfrute y reflexión sobre el estado de abandono (institucional) actual en las Lagunas de Velilla, concretamente, la Laguna “El Raso”, perteneciente al ayuntamiento del municipio. Est@s vecin@s, provistos con bolsas de basura, y guantes de plástico, se encargaron de, a medida que disfrutaban de un paseo por el margen de la laguna, ir recogiendo a su paso los residuos depositados en el suelo, haciendo especial hincapié en aquellos de carácter más contaminante, y no orgánico como plásticos, latas, cristales… aunque también residuos orgánicos como papeles, telas, guantes…

En un recorrido de aproximadamente 200 metros, se llegaron a recoger más de 6 bolsas de basura, de gran volumen, constatando que las zonas de mayor concentración de residuos se encuentra en la zona del “embarcadero”, tal como muestran las imágenes tomadas en el momento:

 

Basura y más basura. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura: Embarcadero. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura: Embarcadero. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura: Embarcadero. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura: Embarcadero. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura: Escaleras. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Basura y más basura: Escaleras. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio.

En la orilla de la laguna, en las zonas más utilizadas, normalmente por personas aficionadas a la pesca, quienes, utilizan el propio entorno como basurero con absoluta tranquilidad:

 

Arbol lleno de basura al lado de la laguna del Raso. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Arbol lleno de basura al lado de la laguna del Raso. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Arbol vaciado de basura al lado de la laguna del Raso. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Arbol vaciado de basura al lado de la laguna del Raso. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y en los márgenes de la valla que rodea el parque, separándola de las fábricas colindantes:

 

Matorrales llenos de basura. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Matorrales llenos de basura. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Las bolsas de basura recogidas, se depositaron posteriormente en el único contenedor existente en toda la zona, dejándolo abarrotado. Si bien, este contenedor ha sido vaciado unos días después:

 

Toda la basura recogido en un pequeño tramo. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Toda la basura recogido en un pequeño tramo. Laguna del Raso - Velilla de San Antonio

Las imágenes aquí mostradas, no son más que un pequeño reflejo de la situación actual en la que se encuentra el espacio natural, que debe ser cuidado y respetado por tod@s, por nuestro bien y por el de la fauna y la flora, cuyo hábitat invadimos por la acción humana, sin pararnos a reflexionar, las consecuencias que nuestros actos tienen en ellos.
Con esta acción pretendemos:

  • Denunciar el abandono al que somete la institución pública encargada del mantenimiento del Parque Regional, en lo que a su zona compete: laguna “El Raso”. El ayuntamiento debe encargarse directamente del buen uso de la misma, así como su limpieza en profundidad, no siendo suficiente, recoger los contenedores de forma periódica, sino destinando los recursos que sean precisos para mantener este espacio debidamente acondicionado.
  • Denunciar la carencia de contenedores destinados a almacenar los residuos generados, habiendo uno situado a la mitad aproximadamente de la laguna El Raso, y una papelera a la entrada del parque de dicha laguna. Resulta insuficiente para el volumen de residuos generados y acumulados en la zona.
  • Constatar la necesidad de concienciar a la población en general, y a aquellas personas que de forma habitual o esporádica, disfrutan del paraje, colaborando entre tod@s para mantenerlo debidamente limpio, respetando tanto especies animales, como vegetales, y a quienes quieren hacer un correcto uso del mismo.
Asamblea Popular de Velilla de San Antonio
Comisión de Medio Ambiente
Share

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.