Nos centramos únicamente en los tres puntos de reflexión propuestos por la APM en su orden del día para la X Asamblea, y en las propuestas de la IX APM.
1 ¿Para qué queremos que sirva la APM? 2 ¿Qué 4 ó 5 puntos esenciales o líneas generales de actuación defendería tu Asamblea como prioritarios para proponer, defender y ejecutar colectivamente por todas las Asambleas al mismo tiempo? 3 ¿Cual es la postura de tu Asamblea sobre la posible inclusión, con un espacio propio en la Asamblea APM, de otras Asambleas de carácter Sectorial ó interbarrios, (tales como: Asamblea de vivienda; de Política a corto plazo, desempleados, etc) ?
Despliegue del orden del día:
1 ¿Para qué queremos que sirva la APM? a) Para coordinar las grandes lineas de actuación de las diferentes Asamblea de pueblos y barrios b) Para funcionar como máximo organismo de decisión
2 ¿Qué 4 ó 5 puntos esenciales o líneas generales de actuación defendería tu Asamblea como prioritarios para proponer, defender y ejecutar colectivamente por todas las Asambleas al mismo tiempo? a) Reforma electoral: encaminada a una democracia real. Se hace alusión a los privilegios de la clase política, los salarios de los políticos y la posible incorporación de presupuestos participativos. b) Vivienda: protección ante desalojos y desahucios. c) Situación laboral: encaminada a una redistribución de las riquezas y reforma laboral. d) Defensa de lo público: servicios sociales, sanidad, educación, etc. e) Defensa del medio ambiente: centrales nucleares, contaminación, reciclaje, etc.
3 ¿Cual es la postura de tu Asamblea sobre la posible inclusión, con un espacio propio en la Asamblea APM, de otras Asambleas de carácter Sectorial ó interbarrios, (tales como: Asamblea de vivienda; de Política a corto plazo, desempleados, etc) ? Después de varios minutos de debate, se llega a la conclusión de que faltan matices en la pregunta lanzada desde la APM. Necesitamos más claridad e información. ¿Cuál será la potestad de las nuevas incorporaciones asamblearias? ¿Qué función tendrán dentro de la APM? ¿Trabajarán por cuenta ajena a las Asambleas de barrios y pueblos?
Propuestas de la IX APM
1. Velilla propone una acción para el 6 de noviembre: es una marcha hacia Loeches contra la construcción del macrovertedero. A la finalización de la misma se realizará una comida popular en la plaza del Ayuntamiento de Loeches, Quieren que se lleve el tema a todas las Asamblea. Tratado y consensuado 2. Letras sobre propuesta de Vallecas en la que pedía apoyo a la movilización contra la privatización de la educación, quiere que se incluya además los recortes: contra la privatización en educación y recortes sociales. Tratado y consensuado 3. Letras propone que todos los pueblos y barrios acudan a comisiones y grupos de trabajo de sol porque ya se está trabajando sobre el 20N, para así no duplicar trabajo. Tratado y consensuado. 4. Letras propone que la APM tiene que convocar una asamblea sobre 20N para unificar propuestas. Tratado y consensuado. 5. Malasaña pide que las propuestas se clasifiquen por temas y así los grupos de trabajo las puedan tratar con tiempo. Tratado y consensuado. 6. Chamberí quiere reformular la propuesta que lanzó para el orden del día de hoy. En el orden del día figura llevar al consejo de RTVE un manifiesto para su adhesión y difusión del 15M. Ahora piden adscripción a un manifiesto para pedir la dimisión de los consejeros de RTVE que apoyaran el control de informativos. Tratado y consensuado. 7. Tetuan consensuó el 15/10/11 hacer un comunicado en relación al desalojo de CSO kukutxa de Bilbao y lo comparten con la APM. Tratado y consensuado. 8. Chamberí van a limpiar la plaza de Olavide los días 29 y 30 de Octubre. Sería una protesta por la suciedad de las plazas. Quieren que se hagan unas jornadas de limpieza en cada barrio. Tratado y consensuado. 9.Manoteras propone e invita a que todas las Asambleas semanales reflexionen y tengan un espacio sobre el 20N. Tratado y consensuado. 10. Montecarmelo ha redactado ante la que ve como necesidad de desmarcarnos del Partido político “Movimiento Ciudadano 15M”. Tratado y consensuado. 11. Parla pide apoyo para compañeros/as despedidos/as del Ayuntamiento de Parla en la Junta de Gobierno Extraordinaria de 20/10/2011. Tratado y consensuado. 12. Salamanca piden que se organicen las propuestas por temas y que los posicionamientos sean: participación, apoyo, tratado/ no tratado, no apoyo. Tratado y consensuado. 13. Retiro informan de manera más objetiva a la población, combatiendo la pereza de la lectura de los programas políticos y reduciendo el esfuerzo de comparar los programas a la lectura de un pequeño documento, y en consecuencia, conseguir que el voto sea razonable, crítico y responsable. Tratado y no consensuado.
Se levanta la sesión a las 14:00 horas con una asistencia final de 21 personas.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.