Acta de asamblea: 4 de septiembre de 2011

Fecha: 04.09.2011

Lugar: Plaza de las Velillas (C/Mayor)

Hora: 19:30

Orden del día

  1. Lectura de la poesía de Jesús García Montero (ver anexo).
  2. Recordatorio e información sobre el funcionamiento de la asamblea.
  3. Resumen de temas y hechos del verano: 23 y 24J, desalojo del punto Sol, JMJ, Veladas temáticas y Reforma constitucional.
  4. Puntos del Orden del día:
    1. Reforma constitucional.
    2. Comisiones.
    3. Consensos alcanzados.
    4. Turno abierto.

Desarrollo
1. Resumen de acontecimientos del verano.


(Internos a la asamblea)

 
Veladas temáticas
Se hace una autocrítica sobre la baja participación. Se programaron las siguientes veladas
-Ley electoral y sistema D’Ont.
-Huelgas generales.
-Malestar y 15M
-Economía y religión

 
Plenos del ayuntamiento
Se han tocado tres asuntos principalmente por los miembros que han asistido
-Incineradora de Loeches.
-Situación de la educación en el municipio.
-Transparencia.
(Externos a la asamblea)

 

23 y 24 de Julio: Marchas
Nos unimos a la marcha nororiental. Fue importante, ya que fue la primera vez que las asambleas colaboraron, después de la extensión a barrios y pueblos. De este evento salió la iniciativa de hacer una marcha hacia Bruselas, que intentará estar el 15 de Octubre convergiendo con las protestas a nivel mundial que se realizarán ese día.

 
2 de Agosto: Desalojo punto sol
Como dato positivo, es que se ganó el pulso respecto al acceso a la emblemática plaza de la Puerta del Sol. Un desalojo que se hizo en un mes en que en principio se podría pensar que no iba a existir capacidad de respuesta.
Como dato negativo, el desalojo en si, y la tensión con las fuerzas del orden.
Semana del 21 de Agosto: Visita del Papa y JMJ
Aunque el 15M no convocó la manifestación Laica, muchos medios de comunicación intentaron incluir al movimiento para intentar desvirtuarlo. Rechazo ante el gasto público respecto a un evento religioso en un estado aconfesional.

 

2 de Septiembre: Reforma constitucional

Precisamente cuando se estaba pidiendo en la calle democracia directa, se hace una reforma en la constitución sin contar con la ciudadanía, por los dos grupos mayoritarios. El techo de gasto, con prioridad al pago de la deuda, intuimos que será una medida más en contra de la supervivencia del actual estado del bienestar.

4. Puntos del orden del día


Reforma constitucional
Se da un debate sobre el tema de la reforma. Estamos de acuerdo en que la forma no es adecuada, y se expresan muchas dudas sobre el fondo de la cuestión y si es beneficioso, o no que las administraciones tengan un techo de gasto.

 

Comisiones

(Comisión de Educación)
Se lee comunicado de los profesores.
Se propone apoyar los procesos de lucha contra de la precarización de la educación pública. CONSENSO

 

 

(Comisión de Coordinación)
Se propone hacer las asambleas los domingos a las 12 de la mañana con periodicidad quincenal. CONSENSO

 
c. Consensos alcanzados

-Apoyar los procesos de lucha contra la precarización de la educación pública.

– Hacer las asambleas los domingos a las 12 de la mañana con periodicidad quincenal.

Share

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.