Ante la polémica generada en el pueblo y medios de comunicación durante estas Navidades, la Asamblea Popular 15M de Velilla tiene un posicionamiento claro:
– Que no estamos contra la ayuda y la solidaridad a español@s, sino contra la exclusión a otros colectivos.
– Que el debate no está en “¿A quién ayudar primero? ¿A inmigrantes o a español@s?”; sino en crear una solidaridad que no entienda de criterios étnicos, de nacionalidad, de género, de orientación sexual, ideología o cualquier otro.
– Que la crisis es global y responde a razones complejas, financieras, políticas, energéticas, etc. No está provocada por la inmigración que vive y trabaja en nuestros barrios y pueblos y, por tanto, tampoco va a resolverse por excluir a dichas personas inmigrantes.
– Que nadie (o casi nadie) emigra por placer, y ahora en este país, con cientos de miles de jóvenes buscándose la vida en el extranjero, cobrando menos que l@s centroerope@s, lo estamos recordando.
-Que l@s inmigrantes, aunque envíen divisas a sus países, no se llevan la riqueza de España, pues como trabajador@s y consumidor@s generan más de lo que envían fuera. Quien sí se lleva la riqueza de nuestro país son polític@s corrupt@s, bancos, instituciones financieras, cadenas multinacionales, el Banco Central Europeo y quienes exigen el pago de una deuda ilegítima. Es decir: esos mercados que para “confiar” en nosotr@s necesitan que se recorten salarios, pensiones, que se desahucie, que se privatice la sanidad y la educación.
-Que mientras en los barrios y pueblos discutamos entre nosotr@s como gestionar la pobreza, polític@s y empresari@s se frotan las manos y se embolsan más dineros. Polític@s y empresari@s españoles, europeos, norteamericanos, chinos, etc. Ell@s lo tienen claro, no entienden de naciones, sólo de millones.
Por tanto, y ante el auge de la xenofobia y el conflicto social en Europa: ahora y más que nunca solidaridad y apoyo mutuo.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.