Acta Asamblea Popular Velilla de San Antonio: 13 / Abril / 2014

 

  • Se comenta el tema del fuego en el Patio Maravillas, al final no ha pasado nada grave.
  • Elecciones europeas: 25 de Mayo
    • Se habla de retomar el debate ahora que se acercan las elecciones. Se da información de lo que hacen otras plataformas, como “Podemos”.
    • Se abre el debate un poco respecto a estas cuestiones: ¿Para qué sirven las elecciones? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué alternativas podemos dar? Análisis del sistema electoral europeo.
    • Se comenta que la gente no quiere meterse en política, que quieren que sus problemas los resuelvan otros. Conformistas, cada uno a lo suyo. La gente quiere estar como antes de la crisis, tener su clase media, y eso no puede ser.
    • Se hace referencia al ensayo “Abstención como protesta”, un texto muy recomendado.http://www.diazpons.es/Dig/MF01.pdf
    • Se dan las siguientes opiniones:
      • Hacer una buena propuesta de participación para poder entrar en las instituciones y desmontarlas.
      • Recordar que se hacían sorteos para elegir representantes entre los ciudadanos.
      • Hay que ser integradores en el movimiento pero sin abandonar tus ideales más profundos.
      • Lo malo es que el movimiento asambleario no se ha puesto en paralelo con otras instituciones como alternativa. No hay hegemonía, no hay participación.
      • Si no participamos van a ganar los de siempre. Y el Banco Central Europeo no está en las elecciones, y es al fin y al cabo el que siempre dicta las normas. No podemos elegirlo.
      • Hay que romper con lo anterior, si te metes en la institución te metes en la red.
    • Se concluye con que hay que organizar el tema mejor para debatirlo un día.
    • PROPUESTA: Traer a gente con el tema electoral para que lo presente y abrir un debate.

 

  • Auditoría de la deuda:
    • Se comenta auditar el Centro de Día, los terrenos, el tema de vivienda, la fuente de la Plaza de las Velillas (solo la encendieron el día de la inauguración), etc… Filosofía de la construcción.
    • Las autoridades no informan del dinero que se han gastado en esas construcciones. El alcalde un pleno comentó que no existía demanda para abrir el Centro de Día.
    • Se habla de la corrupción que ha habido con el tema del polideportivo.
    • Unas compañeras han presentado un proyecto para dotar de funcionalidad al Centro de Día.
    • Elaborar un estadillo con las obras que sean auditables.
    • PROPUESTAS: Se comenta una acción para generar presión sobre el Centro de Día y no pregonar hasta tener algo.

 

  • Aniversario 15M. Mayo global.
    • MANIFESTACIÓN el sábado 17 de Mayo.
    • III Feria del Libro Libre (se van a ir recogiendo ya libros, llevarlos a las asambleas).
      • Cuentacuentos, elaborar textos…
    • J. presentará su tesis y luego debate.
Share

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.