1º.- Vivienda.- Se informa por parte de miembros de la Asamblea de Vivienda de las acciones y conversaciones desarrolladas en las dos últimas semanas. Tanto de la situación que se creó en el Pleno Municipal tras la denuncia sobre el incumplimiento de los acuerdos tomados hace meses e incluso años, así como la situación creada tras afirmar el Alcalde que se prestaba atención a todos los ciudadanos al estar algunos afectados esperando cita para ser recibidos.
También se informa de conversaciones mantenidas en fechas posteriores con miembros de la Corporación Municipal; y de la sensación tras las mismas, de que se están dando tímidos avances de los que habrá que estar pendientes y exigir que se cumplan acuerdos como censo de afectados, protocolos de Servicios Sociales, creación de una comisión de Ayuntamiento y afectados o sus asociaciones… Igualmente habrá que convencerles de que se pueden llevar a efecto otros acuerdos, como se está haciendo ya en otros municipios de nuestro entorno.
2º.- Charlas sobre Crisis Ecológica y la Crisis.- Se informa y confirman las fechas en las que se desarrollarán las videoconferencias y charlas sobre el tema realizadas por Ecologistas en Acción. El programa que se anunciará próximamente mediante carteles será los días: 27 de abril domingo, 10 de mayo sábado y 24 de mayo sábado.
3º.- Auditoría de la Deuda.- Se comenta la necesidad de un grupo de trabajo mayor (que cuente con un mayor número de personas) o incluso la participación directa de la Asamblea. Se comenta la importancia del tema, así como la formación recibida en cursos por algunos de nosotros para ello, pero analizar si merece y podemos dedicarnos a ello.
4º.- Líneas de trabajo para el próximo trimestre.- Se comenta de forma superficial el tema y se propone presentar ideas y proyectos concretos un poco desarrollados en la próxima asamblea para aprobar líneas de actuación.
5º.- Aniversario 15M.- Se acerca el aniversario y se están preparando acciones y discusiones, asambleas, manifestaciones, etc. (Mayo Global). Se plantea que además de las convocatorias centralizadas y coordinadas (ya se habla de la manifestación del día 17 de mayo) deberíamos ver un análisis de lo hecho hasta ahora y del futuro que vislumbramos. También de la posible celebración del aniversario local de nuestra asamblea y como celebrarlo (actos, comidas, etc.).
6º.- Varios y otras informaciones.- Jornadas desarrolladas en Tabacalera. Analizar si repetimos o repensamos el III día del Libro Libre. Represión sobre participantes en las Marchas de la Dignidad el día 22 y posteriores…
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.