El orden del día era el siguiente:
– Información sobre la Asamblea de Pueblos del Este.
– Información sobre la manifestación del 16-F.
– 23-F.
– Pleno Extraordinario
– Sector XVIII.
– Varios.
Información sobre la Asamblea de Pueblos del Este:
Se informa que el jueves 14 de marzo a las 18 horas la reunión será en Velilla, para lo cual nos han facilitado usuario y contraseña para acceder al blog.
En la Asamblea que se celebró en San Fernando de Henares el 14 de febrero, se informó sobre la recogida de alimentos y enseres para la acampada de Celenque, recientemente desalojada, por cierto. Al respecto, se comentó que la Asamblea de Arganda está presionando en los bancos contra los desahucios.
Por otro lado, se pretende retomar la Comisión de Medio Ambiente, que ahora mismo está muy parada y la Comunidad de Madrid aprovecha para hacer lo que quiere en Morata, Valdemingómez, etc. A tal efecto se convocó una reunión para el miércoles 20 en Mesón de Paredes.
En la Asamblea se habló también de sanidad y educación y de ir juntos a la manifestación del 23-F.
Información sobre la manifestación del 16-F:
Se comenta que al principio parecía que iba a haber poca gente, pero luego fue llegando más y más gente y al final había bastante, miles de personas. También se destaca que la manifestación transcurrió con tranquilidad y sin incidentes, salvo los abucheos a los dirigentes socilistas asistentes (López Aguilar y Beatriz Talegón).
Marea Ciudadana 23-F:
Se informa que las cuatro columnas partirán a las 16:30 horas desde Colón, Puente de Vallecas, Embajadores y Sol, para confluir a las 18:00 horas en Neptuno, terminando la autorización a las 20:00 horas. Se decide que, en principio, nuestra Asamblea irá engrosando la marea que empieza en Puente de Vallecas, para lo cual se ha quedado en nuestra plaza a las 15:30 horas. Además, se concreta cómo se hará la difusión: pegada de carteles y colocación de dos pancartas (jueves 20:30 horas) y reparto de folletos informativos (el mismo sábado por la mañana, a las 12:00 horas).
Como cosa curiosa y por ahora anecdótica (aunque tal vez merezca otro calificativo, como preocupante), mientras estábamos debatiendo este punto, tuvimos una visita “de cortesía” de la Guardia Civil, que, a diferencia de otros domingos, que nos observan discretamente y de pasada desde el coche, esta vez se bajaron y se acercaron a preguntarnos si íbamos a ser muchos más, se supone que por si tenían que venir a disolvernos. Al responderles que ojalá fuéramos muchos más y que desgraciadamente somos pocos los que asistimos a la Asamblea los domingos, se fueron más tranquilos y no nos volvieron a “molestar”.
Pleno Extraordinario:
Se informa de que al día siguiente (lunes 18 de febrero), a las 17:00 horas, hay Pleno Extraordinario. Al parecer, se necesita pedir un nuevo crédito por las deudas del Ayuntamiento. Se comenta que podrían aprovechar este Pleno Extraordinario para aprobar la Ordenanza sobre la Convivencia Ciudadana, por lo que sería interesante que asistiéramos a ver qué pasa.
Descalificación urbanística del Sector XVIII para convertirlo en huertos para parados:
Se informa sobre la reunión mantenida con el grupo municipal socialista, en la que quedó claro que estamos consiguiendo que se planteen tomarse en serio el tema. El PSOE se compromete a llevar a Pleno una moción para hacer un informe de viabilidad, a lo que nosotros puntualizamos que los técnicos que elaboren dicho informe tendrían que ser independientes. Para evitar que el propietario de los terrenos salga perjudicado, los socialistas proponen cambiárselos por otros en otra zona. Pero, a este respecto, se comenta que, cuando un plan urbanístico está en trámite, como es el caso, el propietario no tiene derechos urbanísticos.
Próximamente, está previsto mantener reuniones con los demás grupos políticos municipales (UPyD, PP e IVCC; el concejal de IU no ha contestado todavía), que parece que se muestran abiertos a dar salida a este tema. La cuestión es cómo lo quieren hacer. En definitiva, parece que la cosa pinta bien y que es una cuestión de voluntad política. El problema es negociar con el propietario de los terrenos.
Varios:
En el capítulo de varios, se informa de que se está planteando una manifestación para mediados de marzo contra la Cumbre Europea que se celebrará por esas fechas. Los organizadores o convocantes ofrecen charlas informativas a cargo de diversos expertos, como Carlos Taibo, que expondrían su visión sobre Europa. Se propuso solicitar una de estas charlas, que tendría que impartirse entre el 1 y el 10 de marzo.
A continuación, M. informa acerca de una charla sobre la LOMCE que tuvo lugar en el Colegio Tomás y Valiente, en la que el orador expuso los problemas que en su opinión plantea esta reforma educativa del ministro Wert: las reválidas, se anticipa la separación hacia la FP, asignatura “Emprendimiento empresarial” desde Infantil, se favorece la separación por sexos, la asignatura de Religión y que los colegios concertados sean aún más selectivos, etc., etc., etc.
Por último, nuestros compañeros V. y A., que han tenido que irse a vivir a Euskadi, donde han encontrado trabajo, y que estaban de visita en Velilla, nos transmitieron su felicitación por los logros conseguidos. “Desde Euskadi nos sentimos muy orgullosos”, fueron sus palabras.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.