Sumando apoyos: La lucha por la Tierra y el Trabajo continúa en Velilla de San Antonio

sector_XVIIISeguimos sumando fuerzas en nuestra reivindicación por la descalificación urbanística de sectores de la Vega del Jarama,  de alto valor productivo agrícola, dentro del parque regional del Sureste  y por lo tanto, protegidos por legislación medioambiental. Nuestro objetivo es su reconversión en huertos con fines sociales.

Rescatar de la especulación urbanística lugares agrícolas históricos del municipio es fundamental para avanzar en el cambio de modelo productivo y de gestión de nuestro pueblo en particular, y de la sociedad en general.  Consideramos la soberanía alimentaria y el cuidado de lo común como necesidades ineludibles.

La tierra no se vende, se defiende!!

Propuesta de la Asamblea de Velilla de San Antonio

http://velilla.tomalosbarrios.net/?p=631

Video autoexplicativo sobre la zona que se pretende urbanizar

http://www.youtube.com/watch?v=jfQqxpX_I9o

COLECTIVOS QUE APOYAN EL PROYECTO (Ultima actualización 24/10/2013)

Organización Enlace
1 Otro Habitat Madrid http://www.otrohabitat.org/
2 Red de huertos urbanos comunitarios de Madrid http://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com
3 Asociación Ecologista del Jarama “El Soto” http://www.elsoto.org
 4  Asamblea Popular 15M de Arganda del Rey  Asamblea de Arganda
 5 Asamblea Popular 15M de Alcarria Madrileña  Asamblea de Nuevo Baztán
 6 Asamblea Popular 15M de Alcalá de Henares  Asamblea de Alcalá
 7 Asamblea Popular 15M de Coslada  Asamblea de Coslada
8 ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono)  http://arba-s.org/?p=2842
9 SAT(Sindicato Andaluz de trabajadores)  http://www.sindicatoandaluz.org
10 Ensanchaelhuerto – Alcorcón (Madrid)  https://www.facebook.com/Ensanchaelhuerto
11 Reforesta – Huertos compartidos  http://velilla.tomalosbarrios.net/?p=2096

OTRAS EXPERIENCIAS

Lugar Descripción Enlace
Huertos compartidos Huertos Compartidos pone en contacto a personas que quieren cultivar sus propios alimentos con propietarios de tierras o huertos. Huertos Compartidos es la red social de los amantes de los huertos ecológicos. http://www.huertoscompartidos.com/
Antequera (Malaga) Parados de Antequera ocupan una parcela para crear una huerta social. La idea nace de la asamblea del 15M de la localidad, ante la pasividad del Ayuntamiento para dar soluciones http://www.kaosenlared.net
Finca Somonte El domingo 4 de marzo, unos 500 miembros del Sindicato de Obreros del Campo – Sindicato Andaluz de Trabajadores (SOC-SAT) ocuparon la finca, puesto que el día 5 salía a subasta. Su principal queja es que habiendo tierra para trabajar, la Junta de Andalucía las vende sin pensar en las más de 1.700 personas paradas en Palma del Río y más de 4.000 si se suman todas las de los pueblos de alrededor. El objetivo del SOC-SAT es que esta inmensa finca de cerca de 400 hectáreas pase a manos de cooperativas formadas por jornaleros y jornaleras en paro en vez de a manos de banqueros y terratenientes. http://somonte.net/
EnsanchaElHuerto Alcorcón (Madrid) Ocupación de solar destinado a la construcción de Edificios en el Ensanche Sur de Alcorcón, sin utilidad actual debido a la paralización de los procesos de urbanización, para creación de huerto colectivo como lugar de trabajo y encuentro entre los vecinos. https://www.facebook.com/Ensanchaelhuerto
Share

One response to “Sumando apoyos: La lucha por la Tierra y el Trabajo continúa en Velilla de San Antonio”

  1. ¡Apadrina un bancal! Por la recuperación de la agricultura en Velilla de San Antonio

    […] Si quieres saber más: http://velilla.tomalosbarrios.net/?p=1544 […]